- Comentario sobre los vídeos:
1. El trabajo en equipo es mas costoso y lleva a cabo más tiempo pero también queda mejor , y pueden lograrse cosas tan espectaculares como la de los bailarines. También se fomenta la sociabilidad entre las personas.
2. Las aves trabajan en equipo al volar , no se chocan entre ellas . Lo cual no pueden hacer algunas veces las personas y necesitan más tiempo para compenetrarse.En el vídeo hay un ganso que dirige a los demás, algo así como un portavoz en la sociedad.
3. En la fórmula 1 también se trabaja en equipo para ganar segundos, esto es importante en la carrera y puede modificarse el puesto.
4. Las hormigas del vídeo trabajan en equipo para poder pasar de un lado a otro en modo de puente.
2. Biografía de autores:
- Henry Ford (1863-1947):fue un industrial estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
- Federick Winslow Taylor (1857-1915):este ingeniero y economista inglés formuló la teoría de la organización científica del trabajo, con la finalidad de eliminar las pérdidas de tiempo y dinero en el trabajo.
- Henry Fayol (1841-1925): fue un ingeniero francés que realizó la organización de la empresa en departamentos y la necesidad de que existiera coordinación entre ellos.
- Max Weber (1864-1920): fue un sociólogo que aplicó los principios de la burocracia a la organización del trabajo, y concibió la empresa como una organización que debía funcionar de acuerdo a procedimientos regularizados.
- Elton Mayo (1880-1949): formuló la teoría de las relaciones humanas. Consideró que la preocupación de los gerentes por las necesidades sociales, era un indicador clave del rendimiento laboral del trabajador.
3. Actividades de la lección:
- Comenta las película: "TIEMPOS MODERNOS" de Charles Chaplin, respondiendo a las siguientes preguntas:
- ¿En qué consiste el trabajo del protagonista? Trabaja en una fabrica en cadena apretando tornillos.
- ¿En qué consiste la teoría de la organización científica del trabajo de Taylor?Eliminar perdidas de tiempo y dinero en el trabajo
- ¿Por qué el protagonista es incapaz de adaptarse al proceso automático de producción? Pon ejemplos concretos de escenas que ilustren la dificultad del trabajador de adaptarse al ritmo de trabajo de la fábrica. Ya estaba adaptado al otro método manualmente
- ¿Qué consistencia tiene para el protagonista el trabajo que desempeña en la fábrica? necesita el salario para poder vivir
- ¿Crees que tendría sentido que hoy día se organizara el trabajo tal y como se refleja en la película? ¿Por qué? No, se necesitan personas cualificadas para ellos y con unos estudios .
- ¿Cuál es la visión del mundo obrero que ofrece la película? la persona obrera trabaja mucho y no tiene un buen salario . las maquinas se oponen al trabajo manual las cuales quitan puestos de trabajan y aparece el paro de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario